sábado, 15 de noviembre de 2014

APLICACION DE LAS FUNCIONES EN LA ARQUITECTURA

FUNCIONES

ES una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si,  entre un conjunto llamado DOMINIO y otro llamado RANGO


Función lineal


 Las funciones lineales son polinomios de primer grado.    
Recordemos que los polinomios de primer grado tienen la variable elevada al exponente 1. Es habitual no escribir el exponente cuando este es 1.
Ejemplos de funciones lineales: a(x) = 2x+7        b(x) = -4x+3     f(x) =  2x + 5 + 7x - 3
De estas funciones, vemos que la f no está reducida y ordenada como las demás. Podemos reducir términos semejantes para que la expresión quede de una forma más sencilla,   f(x) =  9x + 2 
También recordemos que hemos convenido que cuando no establecemos en forma explicita el dominio y el condominio de una función, supondremos que es el mayor conjunto posible en cada caso.

Por ejemplo, si hablamos de la función f, de dominio real y condominio real, tal que f(x)= 2x-6, anotaremos  f: R ——-> R / f(x) = 2x-6 Siendo el dominio todos los números  reales, R, y el condominio también, todos los números reales, R.
Esto se lee " f de R en R tal que f de x es igual a 2x-6"
Vamos a graficar esta función, que tal cual lo vimos en la definición, es una función lineal por ser de primer grado.  Para graficarla haremos una tabla de valores.
f: R ——> R / f(x) = 2x-6
Le vamos dando valores a "x".   ¿Qué valores le podemos dar?  Cualquiera que este dentro del dominio.  
Por ejemplo, si x = 5 , entonces f(x) pasa a ser f(5), que es f(5) = 2.(5)-6        f(5) = 4
Entonces al 5 le corresponde el 4.   Nuestro punto es el (5,4).  


Función Logarítmica:

Se llama función logarítmica a la función real de variable real, 

  • la función logarítmica solo esta definida sobre los números positivos
  • los números negativos y el cero no tienen ningún logaritmo

Función trigonométrica:


Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos.

 





APLICACIÓN


La matemática hace el diseño de edificios más seguro y más preciso. La trigonometría es especialmente importante en la arquitectura, ya que permite al arquitecto calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la arquitectura, ya que permiten al arquitecto encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales.







Fuente

http://www.ehowenespanol.com/trigonometria-arquitectura-como_127481/


No hay comentarios:

Publicar un comentario